MAG: Si alguien quisiera entender mejor tus obras ¿Qué podcast, documental o lectura le recomendarías y por qué?
JAKI: Un poco antigua pero atrapante recomiendo la peli "La ventana indiscreta" de Hitchcock ya que la relaciono con la forma en que encaro mi trabajo. Que es básicamente ser observadora, un poco entrometida y mirona.
Para leer podría ser el libro "El elogio de la sombra" de Tanizaki ya que conceptualmente habla de la importancia de la sombra en el mundo oriental, en lugar de la espectacularidad de lo visible que se da en occidente, propone una estética de la penumbra. Algo que estoy trabajando hace un tiempo es las proyecciones de sombra en los paisajes urbanos que pinto o dibujo.
También hay algo en la vida de Fito Paez que me sensibiliza mucho, lo barrial y familiar, la resiliencia, la forma de contar su vida a través de las cuerdas del piano. Recomiendo la entrevista que le hace Lalo Mir en el Encuentro en el estudio.
MAG: Si tu proceso artístico tuviera una banda sonora ¿Que canción o álbum no podría faltar?
JAKI: Se escucharía de fondo a Cucuza Castiello, su álbum Menesunda Tangolencia Rockera (2019).
MAG: ¿Qué recomendación le podés dar a una persona que quiere comenzar su colección de arte?
JAKI: Ir a muestras de artistas, ahí suelen mostrar lo último de sus trabajos. Consultarles por el catálogo de obras originales de forma privada o a través de una galería. Si no se puede acceder a un original empezar por buenos prints, comprarlos en Morris Arte Gráfico e ir armando una colección de láminas en buena calidad.
No comprar obras que están de moda sino lo que realmente pulsa en el corazón al ver el trabajo del otro.
Descubrí el arte Jaki desde aquí.